Turismo ecológico en Pinar del Río. Cuba y la Música de Polo Montañez
Turismo ecológico en Pinar del Río. Cuba y la Música de Polo Montañez

Pinar del Río: turismo ecológico de candor y naturaleza. La música de Polo Montañez
Lo que me hizo viajar por primera vez a la provincia más occidental de Cuba, Pinar del Río, fue la belleza de los paisajes. Más tarde fueron sus personas, sus cultivos de tabaco, la música de Polo Montañez, las exóticas cuevas, sus cayos y el valle de Viñales.
¿Cómo conocimos a los pinareños por primera vez? Quizás un poco por las historias que fluyen de cualquier sitio, frescas y bromistas. En muchas de ellas se pone en tela de juicio su inteligencia, a pesar de la realidad haber dicho la última palabra: que construyen teatros y dejan la concretera adentro, que confunden un microondas con un televisor o sencillamente, que suben un pie y se amarran los cordones del que dejaron abajo.
Desde su bautizo, lo insólito ha sido como un sello de distinción: uno de los primeros nombres dados a Pinar del Río fue Río Feo, por una sabana, junto al hato de Alonso Rojas, Marqués de San Felipe y Santiago; como es de esperar uno de los lugares de exquisita belleza. En 1699 se fundaría la villa; sin embargo, siguiendo los caprichos de la zona, ni siquiera el establecimiento de la primera ermita, en 1710, determinó el establecimiento de su población. Esto se logró solo más tarde a través del cultivo del tabaco: con el reparto de solares y el comienzo de la producción.
El turismo de naturaleza es su mayor tesoro. Desde esta zona occidental de Cuba de desarrolla un turismo ecológico altamente sustentable. Los Baños Termales, en San Diego de los Baños; la Casa del Veguero; el Campismo Dos Hermanas, la Cueva del indio, la Gran Caverna de Santo Tomás, se convierten en atracciones para los visitantes.
El Hotel Ermita está rodeado por regiones de belleza exquisita, ya sea por su confort o por su ubicación. Aunque, si usted desea un contacto más directo con los pobladores y sus tradiciones locales, le recomendamos las casas de alquiler en Viñales con precios de alojamientos inferiores.
La comunidad campesina Los Acuáticos, por su parte, han desarrollado sus variantes de la talasoterapia con secretos curativos con el uso exclusivo del agua. En la región se han hecho habituales estas terapias y otras donde se usan minerales. Es un lugar muy visitado por nacionales o extranjeros que realizan giras y tours a Cuba.
La Sierra de los Órganos al centro y al este la Sierra del Rosario exhiben alturas superiores a los 600 metros. Esta es la región que se le denomina Cordillera de Guaniguanico. Para los osados ofrece las mejores condiciones para una acampada segura. Tan solo deben aventurarte a encontrar la Loma de Seboruco que con 671 metros constituye la altura máxima de la provincia o la Galería de Guamacho, en la Gran Caverna de Santo Tomás, con apertura en la sierra de Quemado y más de 25 km de largo, por lo que ha sido considerada como la mayor de América Latina. Otras atracciones lo son: el Mural de la Prehistoria en Viñales; los cayos Jutía y Levisa; el Centro Internacional de Buceo María la Gorda y Laguna Grande en Sandino; además de sus playas Bailén, Las Canas y Pajarito.
De mis viajes siempre recuerdo la melodía de Guitarra Mía, composición de Polo Montañez muy escuchada en Cuba. Recuerdo a los amigos y a la deliciosa comida criolla combinada con el panorama natural, mezcla de paz y aventura.
¿Has visitado Pinar del Río? ¿Conoces la música de Polo Montañez?
Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Featured articles

¿Por qué instalar paneles solares en tu vivienda?
¿Por qué instalar paneles solares en tu vivienda? Si alguna vez se ha preguntado si los beneficios de la energía solar superan sus costos, no está solo, no es el único. El interés en esta fuente de energía alternativa

Salsa Cubana. ¿Cuál es la salsa cubana: Son, Guaracha o Timba?
¿Cuál es la salsa cubana? Un amigo se me acercó un día y me hizo la pregunta: ¿Qué es la salsa cubana? Dudé por unos segundos, porque, a pesar de conocer un poco de música, el término no me era

Varadero, el mayor balneario de Cuba, paraíso tropical del Caribe
Varadero, el mayor balneario de Cuba, paraíso tropical del Caribe El destino turístico Varadero es, sin duda, el preferido por los vacacionistas extranjeros y nacionales y absorbe más del 40 por ciento del flujo turístico hacia la isla. Pero,
El texto describe la belleza y las tradiciones de Pinar del Río, una provincia de Cuba. Destaca los paisajes, la cultura local y las actividades turísticas únicas. Es interesante cómo se combinan la naturaleza y las costumbres para ofrecer una experiencia auténtica.